Tabla de contenidos Show
Disclaimer: Quiero aclarar que no soy un experto en finanzas o en criptomonedas. El siguiente contenido es una opinión personal y para nada representa un consejo o una verdad absoluta. Si algún usuario desea iniciarse en el mundo de las criptomonedas es bajo el total consentimiento de que existen riesgos y al continuar leyendo aceptan esto.
Hace ya tiempo compartí una foto en mi historia de instagram en el que compartía las ganancias que obtuve en criptomonedas y con las que pague mi reciente viaje a Europa. Les comenté que haría un post al respecto pero no había tenido el tiempo, hasta el día de hoy.
Poco antes de mi viaje tuve una cena con unos amigos, a la mesa llego el tema de las criptomonedas. Yo ya había escuchado algo respecto al Bitcoin y nada más, pero la novia de un amigo mencionó a Ethereum, dijo que en comparación del Bitcoin en estos momentos estaba muy accesible y que había escuchado que era una muy buena oportunidad de invertir. El tema se quedo ahí y ninguno de mis amigos compró, pero a mi me quedo mucha curiosidad sobre el tema, investigue y compré.
Muchos ven a las criptomonedas como una opción de negocio o inversión. Yo quería verlo como una forma de pagar por mis viajes y sin duda alguna resultó.
Para empezar, debes de entender dos cosas escenciales ¿Qué son las criptomonedas? y para esto te comparto un artículo que lo explica muy bien y te da un contexto general al respecto: ¿Qué son las criptomonedas? Otro punto importante que debes considerar es tener en cuenta que siempre existe un riesgo, invierte solo el dinero que estés dispuesto a perder.
¿Cómo hice para pagar mis viajes con criptomonedas?
En cuestión de días logré duplicar mi inversión y en un mes y medio ya había cubierto mi boleto de avión a Europa incluyendo mis gastos. Es relativamente fácil y creo que tu también podrías hacerlo.
Primero debes encontrar un exchange. Hay varias plataformas para poder comprar criptomonedas, la que yo encuentro más fácil de usar y que además factura es Bitso en ella podrás comprar Bitcoin, Ethereum, Ripple entre otras, realmente es muy fácil, sigue estos sencillos pasos.
Primero hice mi cuenta en Bitso (<– Puedes hacer la tuya desde mi enlace)
Llena el formulario con los datos solicitados –
Crea tu cuenta desde el siguiente enlace-> Bitso
Necesitarás tener a la mano un Correo Electrónico, un Número Celular para recibir un código de confirmación y tu clave CURP
- Completa el formulario que aparecerá en tu pantalla con tus datos correctos, así como tu número de celular.
- En la siguiente pantalla ingresa el código que recibirás en tu celular, elige tu contraseña y tu NIP de transacción (recuérdalo muy bien por favor)
- Completa los 3 pasos, si todo ha salido bien, se te asignará un ID de usuario el cuál utilizarás para iniciar sesión en tu cuenta de Bitso.
- Verifica la Bandeja de Entrada de tu correo electrónico. En el encontrarás una notificación de registro exitoso de Bitso, en el que se incluirán tus datos de registro así como tu ID de usuario de Bitso.
¡Listo! Tu cuenta ya está creada y puedes comenzar a hacer uso de la plataforma.
Ahora debes Fondear tu cuenta
Es muy fácil, pero si requieres ayuda puedes seguir estos pasos.
¿Cuando vender?
Lo primero que debes hacer es definirte una meta, en mi caso era poder pagar un viaje completo a Europa. Esto te ayudará a poder salirte a tiempo y conforme, de otra forma puedes arriesgar de más y por creer que puedes ganar un poco más podrías perder o congelar tu dinero.
Llegué a comprar Ethereums por 2 mil pesos, al día de hoy el Ethereum ha alcanzado un valor de más de 14,000 mil pesos así que debes de aprender a elegir bien en que moneda quieres invertir, hay algunas que son más volátiles, otras que funcionan más a largo plazo, te recomiendo leer un poco de cada una y ver su actividad antes de decidir. También debes de aprender a ver las señales que signifiquen crecimiento. Desde que una compañia internacional o un gobierno acepte la criptomoneda puede ser un indicador de que le podría dar más valor o mejorar su estabilidad pero todo es muy variante.
Para poder pagar mis viajes con criptomonedas hice tres cosas:
- La primera fue invertir en unidades completas con la mentalidad de ponerlo en hold durante un mes esperando que la moneda subiera.
- Destiné un presupuesto para hacer trading de vez en vez. Es decir, compraba a un precio y esperaba que subiera un poco para venderla y volvía a comprar cuando volvía a bajar. Esto requiere un poco más de conocimiento sobre el tema, feeling y suerte.
- Simplemente vendes a traves de la plataforma al precio que desees vender y lo transfieres a tu cuenta bancaria en segundos.
Sin duda las criptomonedas es una buena opción para generar dinero para tus viajes. En poco menos de un mes pase de tener 30 mil pesos a casi 100,000 pesos. Es cuestión de ir entendiendo cada moneda, pero recuerda que siempre existe un riesgo.
Ahora ya sabes uno de las formas con las que pago mis viajes. Si te interesa saber más también puedes adquirir esta guía.
Sígueme en mis redes sociales y ¡Buena suerte!
[tg_social_icons style=”light” size=”small”]
Disclaimer: Quiero aclarar que no soy un experto en finanzas o en criptomonedas. El siguiente contenido es una opinión personal y para nada representa un consejo o una verdad absoluta. Si algún usuario desea iniciarse en el mundo de las criptomonedas es bajo el total consentimiento de que existen riesgos y al continuar leyendo aceptan esto.